Down By The Riverside – Bilbao 2020

Down By The Riverside – Bilbao 2020

 

Hacía ya un tiempo que no os contábamos nuestras historias en festivales. En parte porque no tenemos tanto tiempo como el que solíamos tener para estas cosas, y en parte también porque repetimos mucho en los festivales que nos gustan y a veces nos da la sensación de contar siempre lo mismo.

Así que aprovechamos que hemos visitado un festival nuevo para contaros un poco nuestras historias por ahí. Pues bien, este viernes pasado me dirigí solo (no miro a nadie) y con un montón de ilusión a descubrir lo que ha sido el primer festival de Lindy Hop de Bilbao, el Down by the Riverside. Ilusión por poder coincidir con un montón de amiguetes a los que ahora veo menos de lo que me gustaría, pero también por poder tener otro evento grande cerca de casa al que poder ir fácilmente. La verdad es que que una ciudad como Bilbao estuviera tan huérfana de este tipo de eventos era una pena, y pese a que tampoco conozco la escena salvo por contadas visitas, creo que la labor de Gina e Iker para desarrollar comunidad allí se ha hecho notar.

Pues con toda esta ilusión del mundo el viernes me fui para el Botxo. Tuve la suerte de poder estar alojado también en casa de Elia, una buena amiga y profesora con nosotros en los inicios de Big Kick, que ahora mismo anda un poco alejada del tema del baile, aunque después de este fin de semana, igual le vuelva a picar el gusanillo. Siempre lo comentamos pero una de las mejores cosas de viajar a festivales son los reencuentros.

Llegue con el tiempo justo así que no pude disfrutar del taster de Nils y Bianca, aunque parecía que la gente había disfrutado y sudado de lo lindo. Una cosa a destacar de este fin de semana ha sido la puntualidad británica (la que me falta a mi). Creo que ha sido la primera vez dentro de mi experiencia en viajes a festivales donde todo se cumplía a raja tabla con el horario de la organización.

La banda principal para el fin de semana era Enric Peidro Swingtet, una banda para no parar de sudar. Si te gusta disfrutar de ritmos medios, no es tu banda, pero si lo que quieres es caña estos te lo dan y sin parar. El sábado también toco en el primer pase la Bilbao Lindy Band, banda local que dejo buenas sensaciones. Me encanta que se apueste poco a poco por la música local y que haya formaciones locales que entiendan el estilo de música para bailar. El hotel Occidental, principal localización del festival, cumplía todos los requisitos, localización cómoda para una ciudad grande, sala espaciosa (una pena las columnas) y todas las comodidades que puede dar un hotel (alojamiento, restauración…).

El cartel de profesores para esta primera edición fue Nils y Bianca, Laia y Gustav y Maria y Claudia. Sin querer desmerecer al resto de profesores, el principal atractivo eran la primera pareja Nils y Bianca que actualmente lo están petando en todas las competiciones a las que acuden con su estilo tan energético y personal. Los ves y hacen cosas que parece que solo pueden hacer los dibujos animados. El nivel de las clases fue muy bueno, tanto a nivel de homogeneidad de grupo como de los conceptos propuestos por los profesores, y pudimos disfrutar haciendo cosas en las que sufro un poco, como son metiendo nuevos ritmos. Todo un reto para ir practicando. Nuestro nivel tenía las clases en la escuela Little Harlem, muy cerca del hotel. Un espacio muy acogedor con el sello personal de los Little Harlem. Si lees esto y vas a pasar por Bilbao ni te lo pienses acércate y visita la escuela, nuevo templo del Lindy Hop en Bilbao, un espacio muy chulo.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=s2Etd3UgJVY[/embedyt]

Además de clases y fiestas, también hubo un vermut swing el sábado en el Bar La Rivera con los Crazy Jazzers. El típico momento que la gente disfruta a tope, ambiente relajado, música en directo y pintxos, la pena es que se solapaba con nuestras clases y solo pudimos estar un momento.

Como resumen general, un diez para ser la primera edición, mucha afluencia de gente y muy buen ambiente para un evento que se nota que se organizó con mucho cariño y detalle. Como ya hablamos con Iker y Gina, el mayor problema es que han puesto el listón muy alto para la próxima edición, que ya esperamos con ganas. Espero que el año que viene os animéis alguno mas a venir conmigo.

Ahora ya con las pilas cargadas después de un inicio de año con un par de festivales, nos toca centrarnos en lo que nos llega. esperemos que disfrutéis tanto del Spring Lindy Weekend como nosotros lo hacemos cuando salimos fuera!!! Nos vemos pronto!!!